CURSO MULTIDISCIPLINAR ONLINE

Objetivos

  • • Aprender a identificar los síntomas y signos neurológicos que se presentan de forma aguda como el vértigo, para diferenciar episodios de origen vestibular de los que indican una patología isquémica grave.
  • • Conocer todas las pruebas diagnósticas que se pueden utilizar para un diagnóstico diferencial adecuado.
  • • Profundizar en las secuelas que puede producir el vértigo agudo y como abordarlas.

Directores docentes

Dr. Jesús Porta Etessam

Servicio de Neurología.
Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid

Dr. Eduardo Martín Sanz

Servicio ORL.
Hospital Universitario de Getafe. Madrid

Profesorado

VÉRTIGO EN LA URGENCIA

Dr. David García Azorín
Servicio de Neurología.
Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Valladolid

NEURITIS VESTIBULAR

Dr. Jesús Benítez del Rosario
Servicio ORL.
Hospital Doctor Negrín.
Las Palmas de Gran Canaria

VÉRTIGO DE ETIOLOGÍA VASCULAR

Dra. Almudena Rueda Marcos
Servicio de Neurología.
Hospital Universitario de Getafe.
Madrid

SECUELAS DEL VÉRTIGO

Dr. Marcos Rossi Izquierdo
Jefe de Servicio ORL.
Hospital Lucus Augusti.
Lugo

Contenidos

Para superar el curso es obligatorio la lectura de la bibliografía incluida en los módulos.

TEMA 1: VÉRTIGO EN LA URGENCIA

Magnitud del problema
 – Epidemiología del vértigo en urgencias

Claves en la anamnesis

Exploración del paciente con vértigo en urgencias

Datos de alarma y precaución

Pruebas a considerar

Principales entidades. Tipos de vértigo y diagnóstico diferencial

TEMA 2. NEURITIS VESTIBULAR

Terminología
Epidemiología
Etiología
Clínica
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Complicaciones

TEMA 3. VÉRTIGO DE ETIOLOGÍA VASCULAR

Síndromes vestibulares agudos y prolongados:

– Ictus de tronco cerebral: Infarto bulbar lateral, infarto bulbar medial.
– Ictus cerebelosos: Infartos de arteria cerebelosa posteroinferior, arteria cerebelosa anteroinferior, arteria cerebelosa superior.

Síndromes vestibulares episódicos espontáneos.
Síndromes vestibulares episódicos provocados.
Pruebas de imagen disponibles: la RNM y estudios neurovasculares.
Pruebas vestibulares en vértigo vascular.
Estratificación del riesgo vascular: escalas de utilidad en patología cerebrovascular.

TEMA 4. SECUELAS DEL VÉRTIGO

Secuelas del Vértigo

 • Epidemiología

– Impacto en las actividades de la vida diaria
– Inestabilidad y caídas

 • Rehabilitación Vestibular

– Concepto
– Indicaciones
– Evidencia Científica
– Técnicas
– Resultados
– Conclusiones

Bibliografía comentada por los expertos