Dr. David García Azorín
Servicio de Neurología.
Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Valladolid
Dr. Jesús Benítez del Rosario
Servicio ORL.
Hospital Doctor Negrín.
Las Palmas de Gran Canaria
Dra. Almudena Rueda Marcos
Servicio de Neurología.
Hospital Universitario de Getafe.
Madrid
Dr. Marcos Rossi Izquierdo
Jefe de Servicio ORL.
Hospital Lucus Augusti.
Lugo
Magnitud del problema
– Epidemiología del vértigo en urgencias
Claves en la anamnesis
Exploración del paciente con vértigo en urgencias
Datos de alarma y precaución
Pruebas a considerar
Principales entidades. Tipos de vértigo y diagnóstico diferencial
Terminología
Epidemiología
Etiología
Clínica
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Complicaciones
Síndromes vestibulares agudos y prolongados:
– Ictus de tronco cerebral: Infarto bulbar lateral, infarto bulbar medial.
– Ictus cerebelosos: Infartos de arteria cerebelosa posteroinferior, arteria cerebelosa anteroinferior, arteria cerebelosa superior.
Síndromes vestibulares episódicos espontáneos.
Síndromes vestibulares episódicos provocados.
Pruebas de imagen disponibles: la RNM y estudios neurovasculares.
Pruebas vestibulares en vértigo vascular.
Estratificación del riesgo vascular: escalas de utilidad en patología cerebrovascular.
Secuelas del Vértigo
• Epidemiología
– Impacto en las actividades de la vida diaria
– Inestabilidad y caídas
• Rehabilitación Vestibular
– Concepto
– Indicaciones
– Evidencia Científica
– Técnicas
– Resultados
– Conclusiones